Volando voy, volando vengo...
Un nuevo record en vuelos con 2,51 millones de vuelos programados para Mayo de este mismo año se ha dado a conocer por OAG (Official Airline Guide) empresa que se encarga del análisis del sector aéreo. Con estos datos en las manos y sabiendo que el segundo mes con mayor número de vuelos pertenece a agosto del 2006 con 2,49 millones, podemos intuir que el numero de vuelos va en aumento. Tras esta conclusión tal vez nos deberíamos preguntar a qué se debe dicho fenómeno. Probablemente el incremento se deba a innumerables razones socio-económicas. Pero, y también con los datos en la mano, es evidente que el sector de bajo coste ha tenido mucho que ver.El sector de bajo coste ha experimentado un incremento del 22% en el último año, y a continuación podemos ver la evolución de los vuelos de bajo coste en algunos aeropuertos españoles.
Muy probablemente el auge de los vuelos de bajo coste se debe a internet. Bajo la red se esconden multitud de compañías con las que todo el mundo puede consultar, comparar y comprar vuelos a unos costes mucho más accesibles que hace unos años.
En clase hemos hablado sobre la compatibilidad de las clásicas aerolíneas ,que cuentan con unos precios a priori más elevados, y las emergentes líneas de bajo coste. Pues bajo mi punto de vista, con estos dos tipos de compañías estamos asistiendo a la comparación de dos productos totalmente distintos. Pues las compañías de bajo coste no ofrecen las mismas prestaciones y servicios en sus vuelos que las compañías convencionales. Estaríamos pues, ante una segmentación del mercado donde cada usuario elegirá aquella compañía que le sea más favorable basándose en factores como: precio, horarios, servicios post-venta, etc
http://www.elpais.com/articulo/economia/vuelos/elpepueco/20070509elpepueco_7/Tes


No hay comentarios:
Publicar un comentario